Relación de la educación con la economía de un país. El caso de México

  • Lilia Rodríguez Quintero Universidad Juárez del Estado de Durango

Resumen

El presente estudio examina la relación entre la educación y el desarrollo económico en México. A través de un análisis descriptivo basado en datos nacionales y estatales, se identifican correlaciones entre indicadores educativos — como la tasa de alfabetización y el acceso a la educación superior — así como en variables económicas, tales como el Producto Interno Bruto (PIB) y las exportaciones. Los resultados destacan que las regiones con mejores indicadores educativos suelen tener un mayor desarrollo económico. En consecuencia, esto resalta la necesidad de implementar estrategias integrales que fortalezcan la educación para potenciar el crecimiento económico regional.
Publicado
2025-07-04
Sección
Artículos Científicos